Cuantas veces te has parado a pensar que hay de bueno en tu vida? pocas verdad? y si te pregunto por las veces que te lamentas al día por lo malo? ahí la cosa cambia, no es así?. Preferimos vivir cabreados constantemente, aislados en la penumbra, lamentándonos a cada momento por lo miserables que somos, por lo que no tenemos y deseamos, por lo mal que lo hicimos en el pasado, por esas oportunidades que dejamos pasar y que no volverán. Y puede que estemos en lo cierto. Hay oportunidades que no volveremos a tener, errores que ya no tienen solución, personas que no volveremos a ver y abrazar. Estás viv@? bueno, estás leyendo esto, así que yo diría que si. Sigues viv@ porque amas. El amor es lo único que nos mantiene en conexión con este mundo, lo único que necesitamos para levantarnos cada mañana y seguir adelante. Amigos, profesión, pareja, familia, animales o incluso amor a nosotros mismos. Pensad en todo lo que teneis, tanto en lo negativo como en lo positivo. Todo os llevará ...
Han pasado 11 meses desde que estoy en paro y desde entonces mi vida se ha reducido a acostarme a las 5 de la mañana cada noche y levantarme poco antes de la comida. Aunque parezca un lujo para mi se está convirtiendo en una espiral de paranoias y dolencias físicas inexistentes que me están volviendo loco. Mi vida social va en decadencia y mi actividad física se ha convertido en ir del sofá a la cama y de la cama al sofá. Antes tampoco era un deportista de élite, ni mucho menos, pero mi trabajo retrasaba bastante mi no muy lejana oxidación. Los amigos con los que antes pasaba 23 horas al día han ido encaminando su vida y ahora mi relación con ellos se ha visto reducida a unas escasas llamadas de teléfono cada 2 o 3 semanas. Por que ellos han encontrado su razón de vivir y yo aún sigo dando tumbos sin saber ni siquiera lo que quiero hacer? En fin, no tengo ni idea, pero lo que si sé es que necesito salir de estas 4 paredes que me asfixian y que van a conseguir que me vuelva totalmente l...
Hoy quiero hablar de un tema un tanto espinoso como es la violencia de género . Nada mas en 2010 hubieron mas de 70 víctimas mortales "conocidas" y este año la cifra está en 16 victimas, la gran mayoría de los casos ocurren porque la persona maltratada no tiene el valor suficiente para denunciar a su agresor. Este es un gran error, ya que si el caso no se da a conocer, no se le puede ofrecer ayuda a la victima y puede acabar en fatalidad. Tanto el entorno de la victima como el del agresor en escasas veces son conscientes de lo que ocurre en casa de puertas para adentro. Esto es debido a que el individuo en cuestión manifiesta una personalidad diferente dentro y fuera de casa. Mi teoría es que estas personas se sienten impotentes con poco protagonismo, ya sea en el ámbito social o laboral y necesitan sentir ese poder de mandato dentro de casa, sentir que son alguien y lo aplican con su pareja o en el caso de que los hubiera, en ocasiones también con los hijos. Pero esta es l...
Comentarios
Publicar un comentario